Montag, 27. Oktober 2008

LUGARES BUENOS

ALGUNOS LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR SI ESTAS EN VALPARAISO:  

LA SEBASTIANA 
La Sebastiana es la casa del poeta chileno Pablo Neruda, Novel de Libertaura en 1971.
 La casa porteña de Pablo Neruda desborda originalidad en cada detalle. Sus rincones están repletos de objetos que el poeta coleccionaba y traía de los
 países que visitaba o que sus amigos le llevaban de regalo. 



La Sebastiana, es una construcción que se asoma a la bahía como una pieza de arte única, repleta de colores y de un caos que encaja perfecto con la mente creativa del premio nobel. La morada del poeta está ubicada en la calle Ferrari #692 en el cerro Bellavista.  

El parralino la adquirió en 1959 y se dedicó a finalizar su construcción para darle su toque personal. Luego compartió la casa con el matrimonio conformado por Francisco Velasco y la artista Maria Mather, quien también plasmó su arte en el lugar a través de los numerosos mosaicos de piedra que adornan el espacio. 
Pero... ¿por qué este lugar se llama "La Sebastiana"? el nombre lo puso Pablo Neruda en honor al arquitecto que construyó la casa, Sebastián Collados, un "poeta de la construcción", según el parralino. A diferencia de otros museos de este tipo, la visita por el lugar es libre, no está restringida a lo que te quieran enseñar, por el contrario puedes pasear por el lugar libremente. Subir con cuidado las escaleras y mirar de cerca los raros objetos que Pablo Neruda guardaba en su hogar, o asomarte por unas ventanas circulares que imitan las escotillas de los barcos. 
Dejando de lado un momento el asunto histórico, es necesario destacar el valor arquitectónico del lugar, todas las habitaciones están diseñadas con una originalidad que te dejará con la boca abierta. Si hasta el baño plasma aquella forma única de ver el mundo que tenía el poeta. En la época en que fue construido, los únicos colores de baldosas que existían para el baño eran verde, celeste y blanco, como cualquier casa de vecino. Sin embargo, el poeta no conforme con la uniformidad que darían estas tonalidades, tomó los 3 colores y los ubicó como un gran mosaico. El resultado fue un baño excepcional, al igual que el resto de las piezas. 
En el penúltimo piso, la vista de la casa es envidiable. Ventanales que unidos nos dan una visión en casi 360º de la bahía y los cerros de Valparaíso. Por lo mismo, pese a que Neruda no vivía normalmente en la Sebastiana, en festividades, fines de semana y para el año nuevo, retornaba a Valparaíso a disfrutar de esa hermosa vista que dejaba que el azul de mar se colara dentro de su hogar. 
En los 4 pisos de la casa podrás encontrar información respecto a las habitaciones, y sabrás qué significaban ciertos objetos y espacios para el poeta. Como son los extranjeros quienes más curiosidad sienten por la morada de Neruda, el museo cuenta con información en inglés, francés, alemán y portugués. 
Si eres un aficionado a la poesía nerudiana, entonces pasear por el lugar te revelará la respuesta a muchas dudas, especialmente sobre el origen de la inspiración del poeta. La vista sin restricciones al mar; los colores que brotan de los rincones porteños y hasta sus propios objetos en las habitaciones, claramente se enseñan ante tus ojos como poderosas fuentes de iluminación para el artista. En el verano, el museo recibe a más de 700 personas al día, donde destacan las personas adultas, familias y extranjeros, mientras que en el invierno son los estudiantes los que repletan el lugar con sus preguntas. Durante todo febrero, el museo está abierto de martes a domingo, desde las 10:30 hasta las 18:50. La entrada general tiene un valor de $2.000, con descuentos para estudiantes y tercera edad. Incluso los miércoles es posible ingresar por $700.
Como el sitio es un lugar turístico propio de Valparaíso, hay distintas alternativas para llegar al museo. Si estás en Viña del Mar, debes tomar la micro O, que te dejará en la esquina de la casa. Ahora bien, si te encuentras en Valparaíso, debes llegar hasta Bellavista, a la plazuela Ecuador, donde constantemente están subiendo colectivos que por $230 te dejan en la puerta de La Sebastiana.
Además de visitar la casa propiamente tal, el museo ofrece constantes muestras de videos del poeta. Incluso existe una tienda de recuerdos y al lado de la casa se ubica una sala de arte donde se realizan exposiciones periódicamente. 
Si vives en la V región o estás de paso por el litoral, no dudes en visitar uno de los tres hogares del poeta Pablo Neruda, acércate a este inspirador lugar, rico por su significado histórico y su original belleza.











Cine-Hoyts

¿Has viajado de intercambio y no quieres perderte el estreno que tanto esperabas? No te preocupes, en CINE-HOYTS encontrarás todos los estrenos más recientes del mundo del cine. Es el complejo cinematográfico más grande de Valparaíso, el recinto de cine se encuentra en el ex-Cine Metroval. Aporta vida diurna y nocturna a este sector de Valparaíso y está dotado de tecnología de punta. Su moderno interior incorpora un diseño único en la Quinta Región, además cuenta con cafetería, confitería y muchos otros beneficios.     
Si estas caminando por la avenida Pedro Montt, podrás ubicarlo fácilmente. La dirección es: Av. Pedro Montt 2111.    












MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE VALPARAÍSO     

El Museo, con 125 años al servicio de la comunidad, se encuentra instalado en el Palacio Lyon ubicado en pleno centro de Valparaíso e incorporado al quehacer educativo y cultural regional. Colabora activamente con la educación formal en las áreas de las Ciencias Naturales y Antropológicas, manteniendo vínculos permanentes con los establecimientos educacionales tanto municipalizados, como subvencionados y particulares, Institutos Profesionales y Universidades regionales.

Actualmente se encuentra iniciando un proceso de desarrollo global, que incluye tanto la ampliación y remodelación de los dos edificios que ocupa, equipamiento de todas sus dependencias y renovación de la exhibición permanente, cuya ejecución se inicia a mediados del 2004.   
Puedes llegar al museo ubicando la siguiente dirección: Condell 1546, V Región de Valparaíso.

MUELLE-PRAT
Si lo que quieres es relajarte por el mucho estudio en la universidad, te recomendamos que visites el Muelle Prat. Aquí podrás observar la llegada de grandes barcos de carga o quizás, puedas ver arribar a uno de los cruceros más grandes del mundo, como sucede con habitualidad.
Por un poco de dinero, podrás recorrer gran parte de la bahía de Valparaíso en los paseos en lancha que se realizan durante todo el día. Y si te quieres quedar en tierra puedes recorrer la feria artesanal que se ubica frente a los barcos.

Restaurant Coco-Loco   
¿Qué le parece una cena en la mágica  bahía de Valparaíso?. Y si por añadidura el Restaurante, lentamente gira en 360°, permitiéndole cambiar de perspectiva a cada minuto, es seguro que Usted querrá conocer los deliciosos platos marinos preparados por personal experto en atenderle como se merece...y a un precio razonable     
Le ofrecemos vivir una experiencia única, disfrutando de exquisitas recetas con productos del mar.
Le invitamos a conocer el Restaurant Giratorio Coco Loco de Valparaíso, único en su estilo en el mundo, se encuentra a más de 60 metros de altura sobre el nivel del mar. Lugar desde el cual se disfrutan las maravillosas vistas de un Valparaíso lleno de pasado y nostalgias.
La  dirección es Edificio Costanera Pacífico, Blanco 1781 - Pisos 21 y 22

¡Saludos, Gregorio!

Keine Kommentare: